Triángulo de emergencia colocado después de un accidente

¿Qué es un primer respondiente vial y por qué es importante su rol en un accidente de tránsito?

Seguridad 8 Sep 2025

El tráfico en las ciudades puede ser un caos y los accidentes viales, aunque no nos gusten, son una realidad. Pero, ¿te has preguntado qué sucede en esos primeros minutos después de un choque? Ahí es donde entra una figura clave: el primer respondiente vial.

Un primer respondiente vial es la primera persona en llegar a la escena de un accidente de tránsito. Su función es crucial, pues su rápida y correcta actuación puede marcar una gran diferencia. A diferencia de los equipos de emergencia, que tienen un protocolo muy claro, el primer respondiente vial debe evaluar y actuar con las herramientas que tenga a la mano.

Tareas clave de un primer respondiente vial

Su rol va más allá de simplemente presenciar un accidente. Implica una serie de responsabilidades muy importantes:

  • Evaluar la situación: El primer paso es determinar la gravedad del accidente y analizar si hay riesgos adicionales, como derrames de combustible.
  • Llamar a servicios de emergencia: Comunicarse de inmediato con las autoridades y servicios de emergencia (policía, ambulancia, bomberos) es fundamental. Es crucial dar la ubicación exacta y una descripción clara de lo sucedido.
  • Brindar asistencia: Si cuentas con la capacitación necesaria, puedes proporcionar primeros auxilios básicos. Si no, lo más importante es mantener la calma y brindar apoyo emocional a las víctimas. Tu presencia y apoyo pueden ser un gran alivio en un momento de tensión.
  • Preservar la escena: No muevas nada y evita que otras personas manipulen la escena. Esto facilita la investigación y recolección de evidencia para las autoridades.
  • No mover a las víctimas: A menos que sea absolutamente necesario para su seguridad, no se debe mover a las personas heridas. Un movimiento incorrecto podría agravar sus lesiones.
  • Proporcionar información: Cuando lleguen los servicios de emergencia, dales todos los detalles que conozcas. Tu testimonio es valioso para la atención de la situación.
     

Puntos clave para actuar con seguridad y empatía

Actuar de manera efectiva como primer respondiente vial no solo requiere conocer los pasos a seguir, sino también tener la mentalidad correcta.

  • No asumas responsabilidades: Tu rol es ayudar, no culpar. No te involucres en discusiones sobre quién tuvo la culpa.
  • Mantén la calma: En un momento de pánico, tu serenidad puede calmar a las víctimas y a otras personas alrededor.
  • Sigue las instrucciones: Una vez que llegan los profesionales, obedece sus indicaciones. Ellos saben qué hacer y necesitan tu cooperación.
     

Consejos prácticos

  • Equípate: Lleva siempre un botiquín de primeros auxilios en tu vehículo.
  • Prepárate: Capacítate en técnicas de primeros auxilios básicos.
  • Sé empático: Actuar con compasión es tan importante como cualquier otra acción.

Ser un primer respondiente vial es una gran responsabilidad, pero también una oportunidad para marcar una diferencia positiva. Tu conocimiento y rápida reacción pueden ser la clave para salvar vidas y hacer que la vía sea un lugar más seguro para todos.

 

Read more Ver menos
Artículo
Our ressources

Gozar de buena salud mental, fortalece la conducción segura

Conducir es una actividad que requiere atención plena, reflejos rápidos y control emocional. Sin embargo, muchas veces olvidamos que estos factores dependen directamente de nuestro estado mental.

Mié 02/07/25