Hombre tomando un café tranquilo mientras maneja seguro por la ciudad

Gozar de buena salud mental, fortalece la conducción segura

Seguridad 2 Jul 2025

Gozar de buena salud mental, fortalece la conducción segura

Conducir es una actividad que requiere atención plena, reflejos rápidos y control emocional. Sin embargo, muchas veces olvidamos que estos factores dependen directamente de nuestro estado mental.

En Arval Colombia promovemos una movilidad más segura y consciente, y por eso queremos hablarte de un tema clave para la seguridad vial: la salud mental del conductor.

¿Por qué la salud mental influye en la conducción?

El bienestar emocional y psicológico tiene un impacto directo en la forma en que reaccionamos al volante. Cuando no estamos bien mentalmente, nuestra capacidad de atención, juicio y toma de decisiones se ve afectada, lo que puede aumentar el riesgo de incidentes en la vía.

Principales factores de riesgo:

  • Estrés y ansiedad: pueden llevar a reacciones impulsivas o errores de juicio.
     
  • Fatiga y cansancio: disminuyen la capacidad de concentración y los reflejos.
     
  • Depresión o trastornos emocionales: afectan la conexión con el entorno y la motivación.
     
  • Uso de sustancias: como alcohol o fármacos no recetados, deterioran la percepción y coordinación.
     

Señales de alerta a tener en cuenta:

  • Dificultad para mantener la concentración.
     
  • Cambios bruscos de humor o irritabilidad al volante.
     
  • Problemas de sueño o fatiga constante.
     
  • Sentimientos de tristeza o desconexión sin razón aparente.
     

Si identificas alguna de estas señales en ti o en otros conductores, es importante actuar a tiempo.

Recomendaciones para mantener una buena salud mental al conducir:

  1. Descansa adecuadamente: duerme lo necesario antes de iniciar un trayecto.
     
  2. Haz pausas durante viajes largos: estírate, respira y recupera energía.
     
  3. Evita el consumo de sustancias que puedan afectar tu capacidad de conducir.
     
  4. Maneja el estrés diario con ejercicios de respiración, actividad física o meditación.
     
  5. Busca ayuda profesional si sientes que tu salud mental se está viendo afectada.
     

En Arval Colombia creemos que una movilidad responsable comienza por el bienestar de quienes conducen. Cuidar tu salud mental no solo te protege a ti, también cuida a quienes te rodean en la vía #DriveSafety.

Read more Ver menos