Hombre dando las llaves de un auto a otro. Cerró un contrato de renting

Mitos sobre el renting en Colombia

Noticias Digitales 7 Mayo 2025

Mitos sobre el renting en Colombia

Renting: Una opción de movilidad donde las compañías le alquilan a empresas o particulares autos a largo / mediano o corto plazo y que ya es una tendencia en países de LATAM y Europa, donde por ejemplo, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), en el último año se registró un aumento del 20,35 % de los carros matriculados bajo esta modalidad y el número de clientes de renting creció un 15,77 %.

Mitos:

  1. Estrenar carro con renting es más costoso: Falso. Empezando que cuando una persona compra un carro este pierde un porcentaje de su valor inicial, así que si más adelante busca venderlo no recuperaría lo que ha pagado por él. Mientras que cuando se opta por un carro a través de la modalidad de renting, el usuario se olvida del pago de impuestos, mantenimientos, depreciación del vehículo, pago de responsabilidad civil, seguros, entre otros gastos.

    2. Se debe pagar una cuota inicial y unas cuotas mensuales onerosas: Falso. Con renting, la persona no debe pagar una cuota inicial y las cuotas mensuales no son costosas, ya que incluye todos los gastos relacionados al carro. El usuario sólo se preocupa por echar combustible, pagar peajes y disfrutar.

    3. El renting genera pérdida de capital para las empresas: No. Las empresas obtienen mayores rendimientos operacionales y menor carga fiscal o tributaria. Al tratarse de un arrendamiento operativo, el canon corresponde a un gasto y es deducible en un 100% del impuesto de renta. Igualmente, el IVA de la factura es descontable 100% en cada declaración de IVA.

    4. El renting es exclusivo para empresas: No es cierto. Tanto pymes o empresas, como particulares pueden optar por el renting de carros.

    5. No se está ahorrando, si no se tiene la propiedad del carro: Falso. No se necesita tener para acceder. La persona no necesita ser el dueño del carro si al final, al hacer los cálculos, está perdiendo dinero. Al contrario, con el renting ahorra mucho más, pues el usuario estrena carro y no se afecta su capacidad de endeudamiento.

    6. No es posible terminar un contrato de renting antes de tiempo: Mentira. Si surge alguna eventualidad antes de finalizar el contrato, es posible cancelar el contrato a cambio del pago de una penalidad, que, en términos generales, es un costo mucho menor al que asumiría una persona que tendría que vender su carro nuevo con financiación.

Fuente: Periódico Portafolio.

Read more Ver menos